ABR participó el pasado viernes 25 de noviembre en la I Jornada técnica sobre asistencia sanitaria para los accidentados de tráfico. El encuentro, que se llevó a cabo en la sede de la Caeb, fue organizado por la Unión Balear de Entidades Sanitarias (UBES) en colaboración con Uniteco Profesional, y con la participación de un centenar de profesionales médicos, técnicos y aseguradoras.

El acto contó con la presencia de Antoni M. Fuster Miró, gerente de UBES, que fue el encargado junto a Carlos Rus Palacios, secretario general de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), de dar la bienvenida a los asistentes. El gerente de UBES, Antoni Fuster, animó a «seguir prestando un servicio de calidad que sitúe a los lesionados de tráfico en el centro del sistema», mientras que el secretario general de ASPE (Alianza de la Sanidad Privada Española), Carlos Rus, explicó que “los accidentados tienen derecho a elegir si quieren ser tratados en un centro público o privado”.
Además, Rus Palacios también asumió la responsabilidad de abrir el turno de ponencias en el que habló sobre la asistencia sanitaria para los accidentados de tráfico. Seguidamente, Carlos León e Ignacio Montoro de DS Legal Group ofrecieron a todos los presentes la importancia del nuevo baremo de indemnizaciones por daños corporales en accidentes de tráfico y sus implicaciones en el ámbito jurídico y asistencial. «Todos debemos conocer qué capital tenemos suscrito en nuestros seguros; muchas veces no es suficiente», recalcaron los dos.
Para terminar con el turno de conferencias, José Ramón Santamaría y Jaume Mestres, miembros de la Comisión Nacional UNESPA dieron su visión acerca de los retos de presente y futuro en el ámbito de la sanidad privada.
La jornada fue clausurada por Carmen Planas Palou, presidenta de UBES y miembro de la junta directiva de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), quien agradeció la colaboración de Uniteco Profesional en la organización de esta jornada.
Planas también comentó que “los accidentados de tráfico no dejan de ser pacientes que acuden a nuestros centros y que precisan una solución rápida y eficaz al problema de salud que se les plantea”, añadiendo que “el binomio centro sanitario-compañía aseguradora debe trabajar de forma conjunta, con comodidad, para que pueda prestarse un servicio con todos los condicionantes de calidad y seguridad que exige una sociedad moderna”.