
¿Qué son los Planes de Pensiones?
La definición de un plan de pensiones más sencilla es que se trata de un producto de ahorro a largo plazo pensado para la jubilación. Es el producto más popular y el que más comercializan bancos y entidades financiera a la hora de planificar el retiro.
Un plan de pensiones se encargará de invertir el dinero del ahorrador a través de un Fondo de pensiones, que es quien gestionará el dinero. Los planes de pensiones están supervisados por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, que se encargará de controlar su solvencia y funcionamiento. Esto incluye la distribución de las inversiones.
Existen diferentes tipos de planes de pensiones según el perfil de inversión. Según el tipo de ahorrador al que se dirigen podrán invertir más o menos en renta fija o renta variable. Esta es la forma que tiene la DGSFP de asegurarse que el plan sigue políticas adecuadas para los ahorradores a los que se recomienda.Del mismo modo, también existen diferentes tipos de planes en función de quién sea el promotor. Así, se puede diferenciar entre planes de pensiones de empresas, planes de pensiones asociados y los planes de pensiones individuales privados.
Lo hay que tener claro es que con un plan de pensiones existe la posibilidad de perder dinero, ya que al final se está invirtiendo en el mercado. Sólo con los planes garantizados te aseguras que recuperarás el capital invertido, aunque sólo en la fecha de vencimiento, como se expone más adelante ENLACEN INTERNO. En esto se diferencian de otros productos como un seguro de jubilación o un seguro de pensiones.
La evolución del plan se puede seguir a través del valor liquidativo del planes de pensiones que es lo que marca lo que vale el conjunto de activos en los que invierte.
Ahorrar para tu jubilación es fundamental, por eso en ABR disponemos de planes de pensiones para todos los perfiles de inversor. Si estás decidido a contratar un plan de pensiones, sólo tienes que elegir el tuyo.Te asesoramos en el proceso de contratación y te recordamos algunas de las facilidades y ventajas de este tipo de producto financiero:
- Su tratamiento fiscal, que te permite reducir la base imponible del IRPF. Cuanto mayores sean tus ingresos, más interesante se vuelve.
- Nos fuerza a ahorrar a largo plazo, ya que conseguimos rentabilidades de una inversión más interesantes que a corto plazo.
- Reinversión. Al irse reinvirtiendo los beneficios (dividendos, bonos, etc..) vamos acumulando unos ahorros cada vez mayores a lo largo de nuestro Plan.
- Inembargables. Los Planes de Pensiones no pueden ser embargados en un concurso de acreedores, aportándonos mayor seguridad para nuestra jubilación.
- Dinámicos. Puedes movilizar tu Plan de Pensiones entre entidades para mejorar tu rentabilidad sin ningún tipo de penalización. Eso sí, el Plan al que pasemos, debería ser mejor o más adecuado a nuestras necesidades que el anterior; nunca cambies por cambiar.