
En relación al seguro de incapacidad profesional, cabe destacar que la incapacidad puede ser temporal o, por el contrario, permanente. Este es un tipo de seguro que se ofrece en muchos casos en el ámbito de los seguros de vida y de salud. No obstante, el seguro de incapacidad laboral también se puede contratar como un producto específico.
Un seguro de este tipo puede ofrecer una determinada indemnización si la incapacidad es permanente. Mientras, si es temporal, la persona beneficiaria recibe un subsidio diario para sobreponerse a la pérdida de ingresos.
A la hora de contratar un seguro de incapacidad laboral, hay que elegir el tipo de indemnización, así como si se desea o no completar la póliza con garantías adicionales.
Queremos que los profesionales sanitarios estén protegidos ante cualquier eventualidad que altere su estabilidad económica impidiéndoles orientar su futuro laboral con absoluta tranquilidad. El seguro de incapacidad profesional permanente te garantiza el capital necesario para realizar un cambio en tu vida profesional, cubriendo específicamente la actividad médica habitual. Además, te ofrecemos un nivel de protección adicional para aquellas personas que dependen de ti, tanto en caso de fallecimiento como de invalidez.
Y, para más tranquilidad:
- En caso de fallecimiento por accidente, percibirás el doble del capital asegurado
- Si el fallecimiento se produce a consecuencia de un accidente de circulación, percibirás el triple del capital asegurado.
Un seguro de este tipo tiene dos coberturas obligatorias. Por un lado, el subsidio diario en caso de incapacidad temporal a causa de una enfermedad o un accidente. Se entiende como incapacidad temporal al periodo de tiempo en el que la persona asegurada no puede desempeñar su actividad profesional y, además, está ingresado en un hospital o guardando reposo en su propio domicilio.
Y, por otro lado, o que se conoce como protección de pagos. Se trata de una garantía del pago de la cantidad que equivale a la póliza mensual cada 30 días mientras el asegurado esté incapacitado temporalmente. Para ello se tienen en consideración tanto los límites como los periodos de carencia que se establecen en la garantía.
Además, hay una serie de prestaciones complementarias. Una de las más comunes es el reembolso en concepto de gastos si el asegurado se encuentra en situación de gran dependencia a causa de un accidente. En este caso, la persona asegurada recibirá el reembolso íntegro de los gastos sociales y sanitarios que se deriven de su estado, como la adecuación del domicilio familiar.
También se manejan diversas coberturas opcionales, como la hospitalización por cualquier caso. En este caso, el asegurado recibe una cantidad económica en concepto de indemnización si a raíz de una enfermedad o accidente debe ser ingresado en un hospital durante al menos 24 horas. El subsidio diario lo abona la compañía aseguradora durante el tiempo que el asegurado se encuentre hospitalizado, hasta un máximo de 365 días.